
Capacitación
La discriminación no sólo afecta a las personas que la sufren, sino a todo el mundo, aunque no a todos de la misma manera.
El trabajo crítico con la discriminación requiere muchas personas activas que utilicen sus posibilidades, competencias y recursos.
Con mucho gusto trabajaremos con usted para desarrollar un programa a medida basada en sus necesidades, intereses y experiencias.
El término discriminación se utiliza ampliamente, pero a menudo sin saber exactamente lo que significa. Por otra parte, la ignorancia, la inseguridad, las exigencias excesivas o la resistencia hacen que la discriminación no se reconozca, no se tome en serio o se minimice.
Nuestro objetivo es establecer una comprensión profesional de la discriminación que se centre en la dimensión social e institucional.
Ofrecemos diversas oportunidades de capacitación: en charlas, talleres o cursos de perfeccionamiento creamos espacios de reflexión que permiten debatir y aprender juntos sobre la discriminación.
En el proyecto “Trabajo contra la discriminación con niños y jóvenes – sensibilización, asesoramiento, empoderamiento” (promovido por Aktion Mensch), trabajamos en los temas relacionados con los derechos de los niños, el adultismo y la discriminación en contextos educativos. En este marco, ofrecemos talleres y cursos de perfeccionamiento para profesionales en el ámbito de la educación, multiplicadores y personas de referencia, así como para niños y jóvenes. Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros.
Posibles temas
· La discriminación desde una perspectiva basada en la experiencia y centrada en las relaciones sociales de poder, en su caso, centrada en una característica específica (racismo, adultismo, sexismo, etc.)
· Discriminación en la Ley General de Igualdad de Trato (Allgemeines Gleichbehandlungsgesetz – AGG)
· Sensibilización y reflexión sobre la propia posición (comprobación de privilegios), así como análisis crítico del poder en los propios contextos de trabajo
· Trabajo orientado al empoderamiento en el ámbito del racismo: asesoramiento y apoyo a las BPoC (Black Persons and persons of Colour) y sus organizaciones
Duración de la capacitación
· Capacitación, 1-2 días (al menos 6 horas sin pausa)
· 10-14 participantes de forma presencial, 8-12 participantes en línea
· En caso necesario, una capacitación puede dividirse en varios días. Los días no tienen que ser consecutivos, pero deben estar próximos entre sí.